ALUMBRADO Y PROTECCION DE
INSTALACIONES ELECTRICAS
CIRCUITOS RAMALES:
Los circuitos ramales se clasifican según la
capacidad de corriente máxima o según el valor de ajuste del dispositivo de protección
contra sobre corriente la clasificación de los circuitos ramales que no sean
individuales debe ser de 15,20,30,40 y 50 A. cuando se usen , por cualquier
razón, conductores de mayor capacidad de corriente , la clasificación del
circuito debe estar determinada por la corriente nominal o por el valor del
ajuste del dispositivo de protección contra sobre corriente.
CIRCUITOS RAMALES
MULTICONDUCTORES:
Se permite el uso de circuitos ramales
reconocidos a este artículo como circuitos multiconductores. Se permite considerar
un circuito ramal multiconductor como varios circuitos. Todos los conductores
deben arrancar del mismo panel de distribución.
Una instalación trifásica de potencia,
tetrafilar y conectada en estrella utilizada para alimentar cargas no lineales,
puede requerir que el diseño del sistema de potencia permita corrientes en el
neutro con alto contenido de armónicos.
CODIGO DE COLOR EN CIRCUITOS
RAMALES:
CONDUCTOR PUESTO A TIERRA: El conductor puesto a tierra de un circuito ramal se debe identificar
mediante un color continuo blanco o gris natural. Cuando en la misma
canalización, caja, canal auxiliar u otro tipo de encerramiento haya
conductores de distintos sistemas si se requiere que un conductor del sistema
este puesto a tierra, deberá tener forro exterior de color blanco o gris
natural. Los conductores puesto atierra de los demás sistemas , si no es
necesarios deberán tener forro exterior de color blanco con una banda de color
identificable . El conductor puesto atierra de los equipos de un circuito ramal
se deberá identificar por un color verde continuo o un color verde continuo con
una banda amarilla, excepto si esta desnudo.
4.2 ACOMETIDAS
Acometida es la parte de la distribución de
enlace que une la red de distribución de la empresa eléctrica con la caja general
de protección del particular .es propiedad de la empresa eléctrica y suele
haber una en cada casa o edificio La acometida normal de una única vivienda es
monofásica, de dos hilos, uno activo (fase) y el otro neutro, a 230 voltios, dependiendo
del país. En el caso de un edificio de varias viviendas la acometida normal
será trifásica, de cuatro hilos, tres activos o fases y uno neutro, siendo en
este caso la tensión entre las fases 400 V y de 230 V entre fase y neutro.
CONDUCTORES AEREOS DE
ACOMETIDA:
ALIMENTACION AEREA: los conductores aéreos de acometidas hasta un edificio u otra
estructura (como un poste) en los que se instale un medidor o medio de
desconexión, se deben considerar acometidas aéreas y se deben instalar como tales
AISLAMIENTO O CUBIERTA: los conductores de acometida deben soportar normalmente la
exposición Alos agentes atmosféricos y otras condiciones de uso sin que se
produzcan fugas perjudiciales de corriente. Los conductores individuales deben
estar aislados o cubiertos con materiales termoplásticos extruido o aislante
termoajustable.
CALIBRE Y CAPACIDAD DE CORRIENTE:
GENERALIDADES: los conductores deben tener una capacidad de corriente suficiente
para la que se calculado lacarga, según la sección 220, y debe poseer una
resistencia mecánica adecuada.
CALIBRE MINIMO: los conductores no deben tener una sección transversal menor a
8,36mm (8 awg) si son de cobre o a 13,29 mm (6 awg ) si son de aluminio o cobre
revestido de aluminio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario